Desde el 13 de Marzo 2020, en Perú, se prohibieron las consultas externas en los centros de salud, hospitales y clínicas, al declararse el aislamiento social, en los hospitales y clínicas solo se permitía la atención de pacientes por emergencia y el foco estaba en la detección de casos COVID – 19. Las embarazadas durante los 9 meses de gestación, tienen programados sus controles prenatales, que son muy importantes para evaluar el desarrollo del bebé y la salud de la mamá, pero no pudieron acudir más a los hospitales quedando con muchas dudas sobre el parto y la atención del recién nacido, incluso no pudieron asistir a sus sesiones de Psicoprofilaxis Obstétrica (educación materna para conocer bien el proceso del parto y llegar sin temores y dudas al hospital y dar a luz).
Ante esta situación un equipo de salud multidisciplinario, liderado por Obstetras, equipo integrado por nutricionistas, pediatras, ginecólogos, psicólogas, enfermeras, odontólogos y trabajadores sociales, profesionales colegiados, que laboran en el sector público y privado, invitaron a Gestantes de sus instituciones, de todo el país, que de manera GRATUITA reciban las sesiones de PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA, PLANIFICACION FAMILIAR Y CONSEJERIA EN ATENCION DEL RECIEN NACIDO, entre otros talleres virtuales de cuidado de la embarazada y de su bebé. En 2 meses, más de 5 mil mujeres embarazadas, peruanas, han recibido las sesiones de prevención y promoción de la salud, mediante la plataforma zoom.